
20 de noviembre de 1989, la Asamblea de la ONU aprueba la "CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO"
Seminario Permanente de la Red de Historia de la Educación Preescolar, Infantil e inicial: "Diálogo sobre la educación de las infancias en Latinoamérica"
📆 31 de julio
04pm MX
06pm BR-CH
07pm ARG
+ info y ZOOM en:
https://anpilac.com/contenido/288/rhepi-seminario-permanente-dialogo-sobre-la-educacion-de-las-infancias-en-latino
20 de noviembre de 1989, la Asamblea de la ONU aprueba la "CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO"
A partir de la excelente nota de la periodista Mariana Carbajal que aborda los insólitas y prejuiciosos argumentos para dar de baja contenidos de Educación Sexual integral (ESI) desde el área de Educación del Gobierno Argentino del Pte. Milei, lamentablemente a algunxs de la progresía mediática se le escapa el adultocentrismo (la excluyo a Carbajal, que por conocer su trayectoria y coherencia editorial no creo que se le haya ocurrido a ella esa "tapa") y la tentación de menospreciar todo lo que significa la Primera Infancia en la figura del estigmatizante "País Jardín de Infantes".
Capacitación de la Asociación Francesco Tonucci Argentina, con descuento exclusivo del 25% para la Comunidad de ANPILAC.
NOVOLABS.SCHOOL seleccionó a ANPILAC para potenciar y mejorar el proyecto.
Min. de Educación e ICBF unen fuerzas para garantizar educación inicial de calidad a 2.7 millones de niños de 0 a 5 años, priorizando zonas vulnerables.