36 Años de la CDN: El Mandato Global que Impulsa el Cuidado, la Educación y el Desarrollo Integral de la Primera Infancia

La Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado más ratificado de la historia, es fundamental para asegurar el cuidado, la salud y el potencial pleno de la Primera Infancia.

Publicaciones20/11/2025Editor Gral.Editor Gral.
36 años CDN
36 años CDN

En la conmemoración del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de 1989, se destaca su rol crucial como el mandato global que guía la defensa de la infancia, con un impacto directo y vital en la Primera Infancia.

Para los gestores de política pública e investigadores, la CDN establece el marco legal y ético que impulsa la labor de infinidad de organizaciones en disimles territorios. Ese trabajo tiene como objetivo central defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su potencial, cubriendo específicamente el rango de la primera infancia. La Convención es esencial para enfrentar los desafíos de las Políticas Públicas en temas de educación y cuidado en la primera infancia, incluyendo aquellos relacionados con espacios comunitarios.

Para docentes, formadores, cuidadores y cuidadoras, la CDN es la base que garantiza que los niños sean protegidos de todo daño y de todas las formas de discriminación. Es la base en donde se fundamenta el criterio de "educación desde la cuna" y por sobre todo que "la educación y cuidao de la Primera Infancia es un DERECHO".

El valor de la CDN en la Primera Infancia se refleja en la necesidad de abordar temas complejos como la pobreza infantil, que afecta a más de 400 millones de niños a nivel mundial, lo cual impacta directamente en el acceso a necesidades básicas como la nutrición. El mandato global de la CDN es fundamental para que el trabajo en favor de los derechos de la infancia, en todas sus etapas, nunca cese.

Compartimos hermosa versión de la CDN del año 2019 (por los 30 años) ilustrada por artistas de América Latina y el Caribe:

Te puede interesar
Lo más visto