
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
Recibimos el apoyo y aliento de la Pta. Mundial de OMEP, a pocos días de su Asamblea Mundial anual en Bangkok.
MI PATIO ES EL MUNDO - Edición 2024 / MEU PÁTIO É O MUNDO - Edição 2024 | Premio a la Educación para el Desarrollo Sostenible en la Primera Infancia -- Registros de proyectos hasta: 30 de junio
Se intentará visibilizar el aporte y relevancia de los medios públicos en la educación y el desarrollo integral de niños y niñas contemporáneos en Argentina, Chile y el resto de la región.
Los jueves 13 y 27 de junio a las 05pm (hora Arg), serán los encuentros con Perla Zelmanovich que abordará: "La educación inicial: diálogos entre crianzas y filiaciones culturales". Los encuentros serán realizados en vivo en la plataforma YouTube.
TEMA: "Cuidado de la salud en espacios de primera infancia: una contribución al desarrollo infantil", las disertantes son María Elina Serra y Rose Mari Soria.
Encontrá ideas, consejos e información confiable para la crianza. Para acompañarte durante cada paso en el crecimiento de niñas y niños.
Temas del encuentro: La importancia del juego. Pantallas y primera infancia. Cómo fomentar la regulación del tiempo y los contenidos del consumo de la tecnología.
Temas del encuentro: Límites. Comunicación. Premios y castigos. ¿Es mejor hablar de consecuencias?
«Crianza en familia» es un programa de la FNV en el que se desarrollan recursos e información sobre temáticas centrales de la crianza orientados a todos aquellos actores que trabajen con bebés, niños y niñas
OMEP - ¿Por qué una Década para la Atención y la Educación de la Primera Infancia - AEPI? Coordinada por Mercedes Mayol, Pta. Mundial de OMEP
📌 ENCUENTRO INTERNACIONAL "Cuidados, Desarrollo y Justicia Social: Políticas, enfoque, actores y buenas prácticas" - 5 al 7 de Junio |La Habana, CUBA
Libro de Eduardo Bustelo - "El recreo de la infancia: argumentos para otro comienzo" (EdUNLa, 2023), en su nueva edición revisada y de distribución libre.
En la Ministerial de Educación Santiago 2024, CLADE realizó dos eventos paralelos. En alianza con OMEP y el Instituto Iberoamericano de Primera Infancia (OEI), el primero tuvo el objetivo de debatir los desafíos para se garantizar la educación a la primera infancia en nuestro continente.
Nota que explora la teoría y la práctica de los enfoques educativos transformadores y los procesos de aprendizaje de NyN de preescolar en situaciones de crisis.
Fue una presentación informativa e interesante en la que se habló acerca del rol y el lugar que tienen los adultos en la crianza de los niños y las niñas, la relación asimétrica que hay entre el adulto y el menor y sobre los límites.
Recibimos el apoyo y aliento de la Pta. Mundial de OMEP, a pocos días de su Asamblea Mundial anual en Bangkok.
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
20 de noviembre de 1989, la Asamblea de la ONU aprueba la "CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO"
A partir de la excelente nota de la periodista Mariana Carbajal que aborda los insólitas y prejuiciosos argumentos para dar de baja contenidos de Educación Sexual integral (ESI) desde el área de Educación del Gobierno Argentino del Pte. Milei, lamentablemente a algunxs de la progresía mediática se le escapa el adultocentrismo (la excluyo a Carbajal, que por conocer su trayectoria y coherencia editorial no creo que se le haya ocurrido a ella esa "tapa") y la tentación de menospreciar todo lo que significa la Primera Infancia en la figura del estigmatizante "País Jardín de Infantes".
Capacitación de la Asociación Francesco Tonucci Argentina, con descuento exclusivo del 25% para la Comunidad de ANPILAC.