
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
Los jueves 13 y 27 de junio a las 05pm (hora Arg), serán los encuentros con Perla Zelmanovich que abordará: "La educación inicial: diálogos entre crianzas y filiaciones culturales". Los encuentros serán realizados en vivo en la plataforma YouTube.
El evento reunirá a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte "Enfrentar la desigualdad en la primera infancia.
Temas del encuentro: Emociones y nivel inicial. Emociones en la primera infancia. Acompañamiento y regulación emocional. Vínculos en la sala.
76. ª Asamblea y Conferencia Mundial de OMEP (Bangkok: 15 al 19 de julio de 2024) - “Derechos desde el principio para la AEPI: avanzando en solidaridad”
El Instituto Interamericano del Niñ@ inicia convocatoria al Programa de Capacitación (PIC) sobre Planificación y Gestión de PP.PP para la Primera Infancia
JECL focuses on the 0-8 age range. Our prime interest in empirical work is those studies that are situated in authentic or naturalistic settings
Cartografía del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA), desarrollada de forma conjunta con Sistemas Alimentarios Sostenibles (SAS).
Pronunciamiento de la REDIM (MEXICO), rechaza sentencia del juez tras conocerse sentencia contra niña de 4 años, víctima de abuso sexual. #NiñasNOMadres
Informe del INEE (Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia) - inee.org/es
UMSA - Universidad del Museo Social Argentino. Destinada a: Educadoras / Operadoras de Primera Infancia / Profesionales o estudiantes avanzados de las carreras de psicología, fonoaudiología, trabajo social, profesorados y carreras de arte con orientación en educación inicial. Referentes, coordinadores, equipos de conducción y equipos técnicos de Espacios de Primera Infancia.
Libro de Eduardo Bustelo - "El recreo de la infancia: argumentos para otro comienzo" (EdUNLa, 2023), en su nueva edición revisada y de distribución libre.
En la Ministerial de Educación Santiago 2024, CLADE realizó dos eventos paralelos. En alianza con OMEP y el Instituto Iberoamericano de Primera Infancia (OEI), el primero tuvo el objetivo de debatir los desafíos para se garantizar la educación a la primera infancia en nuestro continente.
Reedición de un clásico de dos referentes y maestros de tantxs en Argentina y la Región: Florencio Escardó y Eva Giberti, publicado originalmente en 1964.
Nota que explora la teoría y la práctica de los enfoques educativos transformadores y los procesos de aprendizaje de NyN de preescolar en situaciones de crisis.
Fue una presentación informativa e interesante en la que se habló acerca de las demandas, los deseos y derechos de los niños y niñas en los espacios de primera infancia.
Recibimos el apoyo y aliento de la Pta. Mundial de OMEP, a pocos días de su Asamblea Mundial anual en Bangkok.
Los cursos que se encuentran disponibles en el Portal Educativo de Fundacion Arcor. Todas las actividades son gratuitas.
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
20 de noviembre de 1989, la Asamblea de la ONU aprueba la "CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO"
A partir de la excelente nota de la periodista Mariana Carbajal que aborda los insólitas y prejuiciosos argumentos para dar de baja contenidos de Educación Sexual integral (ESI) desde el área de Educación del Gobierno Argentino del Pte. Milei, lamentablemente a algunxs de la progresía mediática se le escapa el adultocentrismo (la excluyo a Carbajal, que por conocer su trayectoria y coherencia editorial no creo que se le haya ocurrido a ella esa "tapa") y la tentación de menospreciar todo lo que significa la Primera Infancia en la figura del estigmatizante "País Jardín de Infantes".