
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
Recibimos el apoyo y aliento de la Pta. Mundial de OMEP, a pocos días de su Asamblea Mundial anual en Bangkok.
Seminario Permanente de la RHEPI, Red de Historia de la Educación Preescolar, Infantil e inicial.
MI PATIO ES EL MUNDO - Edición 2024 / MEU PÁTIO É O MUNDO - Edição 2024 | Premio a la Educación para el Desarrollo Sostenible en la Primera Infancia -- Registros de proyectos hasta: 30 de junio
Encontrá ideas, consejos e información confiable para la crianza. Para acompañarte durante cada paso en el crecimiento de niñas y niños.
76. ª Asamblea y Conferencia Mundial de OMEP (Bangkok: 15 al 19 de julio de 2024) - “Derechos desde el principio para la AEPI: avanzando en solidaridad”
OMEP - ¿Por qué una Década para la Atención y la Educación de la Primera Infancia - AEPI? Coordinada por Mercedes Mayol, Pta. Mundial de OMEP
Informe del INEE (Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia) - inee.org/es
UMSA - Universidad del Museo Social Argentino. Destinada a: Educadoras / Operadoras de Primera Infancia / Profesionales o estudiantes avanzados de las carreras de psicología, fonoaudiología, trabajo social, profesorados y carreras de arte con orientación en educación inicial. Referentes, coordinadores, equipos de conducción y equipos técnicos de Espacios de Primera Infancia.
En la Ministerial de Educación Santiago 2024, CLADE realizó dos eventos paralelos. En alianza con OMEP y el Instituto Iberoamericano de Primera Infancia (OEI), el primero tuvo el objetivo de debatir los desafíos para se garantizar la educación a la primera infancia en nuestro continente.
Recibimos el apoyo y aliento de la Pta. Mundial de OMEP, a pocos días de su Asamblea Mundial anual en Bangkok.
En este 17° Encuentro, OMEP Arg. propone reflexionar alrededor de Ejes temáticos entramando diversos aportes sobre la educación, el cuidado , la promoción y protección de derechos de las niñas y niños pequeños.
20 de noviembre de 1989, la Asamblea de la ONU aprueba la "CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO"
A partir de la excelente nota de la periodista Mariana Carbajal que aborda los insólitas y prejuiciosos argumentos para dar de baja contenidos de Educación Sexual integral (ESI) desde el área de Educación del Gobierno Argentino del Pte. Milei, lamentablemente a algunxs de la progresía mediática se le escapa el adultocentrismo (la excluyo a Carbajal, que por conocer su trayectoria y coherencia editorial no creo que se le haya ocurrido a ella esa "tapa") y la tentación de menospreciar todo lo que significa la Primera Infancia en la figura del estigmatizante "País Jardín de Infantes".
Capacitación de la Asociación Francesco Tonucci Argentina, con descuento exclusivo del 25% para la Comunidad de ANPILAC.