logo AI

REDiM - ¿Por qué decimos que el Estado mexicano viola derechos de la niñez?

Informe alternativo en México y sus dos protocolos facultativos al Comité de los Derechos del Niño (2023).

Noticias22/02/2024Editor Gral.Editor Gral.

El presente informe busca proporcionar una evaluación actualizada de la situación de los derechos de la infancia y la adolescencia en México. Esta evaluación se basa en información específica, fiable y objetiva proveniente de actores no estatales, como organizaciones de la sociedad civil, personas de la academia, así como de fuentes oficiales.

Fuente: REDIM - Red por los Derechos de la Infancia en México

Te puede interesar
Lo más visto
pag12 - 2025-01-09 (recorte)

Carta Abierta al Editxr de Portadas del Diario Página/12 (Arg.)

Jose Eduardo Machain
Opinión09/01/2025

A partir de la excelente nota de la periodista Mariana Carbajal que aborda los insólitas y prejuiciosos argumentos para dar de baja contenidos de Educación Sexual integral (ESI) desde el área de Educación del Gobierno Argentino del Pte. Milei, lamentablemente a algunxs de la progresía mediática se le escapa el adultocentrismo (la excluyo a Carbajal, que por conocer su trayectoria y coherencia editorial no creo que se le haya ocurrido a ella esa "tapa") y la tentación de menospreciar todo lo que significa la Primera Infancia en la figura del estigmatizante "País Jardín de Infantes".